- Inicio /
- Actualización en Monitorización Fetal
You have no obligation to purchase the product once you know the price. You can simply remove the item from your cart.
You have no obligation to purchase the product once you know the price. You can simply remove the item from your cart.
- Información del Producto
-
Información adicional
Editorial FYSA Idioma CASTELLANO Páginas 169 Encuadernación Rústica ISBN 9788461606443 - Descripción
-
Detalles
Bloque 1:
Tema 1: Bases fisiologicas para la monitorización
1.1. La placenta.
1.2. La placenta y el espacio intervelloso.Tema 2: Principios fisiológicos del control de la frecuencia cardiaca fetal
2.1. Control del sistema nervioso central.
2.2. Mecanismos de regulación de la frecuencia cardiaca fetal.
2.3. Respuestas reflejas de la frecuencia cardiaca fetal.
Preguntas bloque 1.Tema 3: Frecuencia cardiaca fetal.
3.1. Linea de base.
3.2. Cambios periódicos y no periódicos.
3.3. Cambios en la linea de base.Bloque 2.
Tema 4: Bradicardia y Taquicardia.
4.1. Bradicardia.
4.2. Taquicardia.
Preguntas bloque 2.Bloque 3.
Tema 5: Variabilidad.
5.1. Variabilidad aumentada (patrón saltatorio).
5.2. Variabilidad disminuida.Bloque 4.
Tema 6: Patrón sinusoidal y otros patrones ondulantes.
6.1. Patrón sinusoidal simple.
6.2. Patrón sinusoidal marcado.
6.3. Patrón ondulante (no sinusoidal).
6.4. Patrón ondulante en el trabajo de parto tardío.Tema 7: Ascensos transitorios.
7.1. Los AT periódicos uniformes de doble componente.
7.2. Los AT periódicos como componentes de la deceleración variable.
7.3. Progresión de AT periódicos a deceleraciones variables.
7.4. AT variables periódicos.
7.5. AT seguidos de deceleración: patrón lambda.
7.6. AT periódicos tardíos.
7.7. AT prolongados.
7.8. AT marcados.
7.9. AT atípicos asociados con bradicardia de la línea de base.
7.10. AT atípicos producidos por la recuperación parcial de las deceleraciones tardías.
7.11. Artefactos.
Preguntas bloque 4Bloque 5.
Tema 8: Deceleraciones.
8.1. Deceleraciones precoces.
8.2. Deceleraciones tardías.
8.3. Deceleraciones variables.
8.4. Deceleraciones variables atípicas.
8.5. Deceleraciones variables en forma de v.
8.6. Deceleraciones variables en forma de u.
8.7. Deceleraciones variables: inicio lento.
8.8. Deceleraciones variables: decalage tardío.
8.9. Deceleración variable con ritmo bigeminado.
8.10. Deceleraciones variables con asistolia cardiaca transitoria.
8.11. Superposición de deceleraciones variables (overlap phenomenon).
8.12. Deceleraciones variables agónicas.
8.13. Deceleraciones variables en gestación prematura.
8.14. Deceleración variable en la expulsión fetal.
8.15. Deceleraciones variables tardías.
8.16. Deceleraciones prolongadas.
Preguntas bloque 5.Bloque 6.
Tema 9: Actividad uterina.
9.1. Tipos de transductor.
9.2. Distocias. Anomalías de la dinámica uterina.Tema 10: Aspectos legales.
10.1. Aspectos legales.
Preguntas bloque 6.Bloque 7.
Tema 11: Revisión de la evidencia científica.
11.1. Resumen de la evidencia.
11.2. Patrones de registro normal sospechoso y patológico.
11.3. Clasificación de los criterios de interpretación de los registros de la FCF.
11.4. En presencia de patrones anormales de la FCF se debe valorar.
11.5. Algoritmo de la sego para la monitorización continua .
11.6. Algoritmo de la sego sobre el ph en sangre fetal.
Preguntas bloque 7Bibliografía.
Abreviaturas.
Fotografías.
Respuestas de cada bloque.
- Reseñas